Otro mes más asistimos al circo
de las cifras del desempleo, no han tardado en salir los mentirosos/as de turno
a propagar a los cuatro vientos que ha descendido el número de parados/as, y
que asistimos a la recuperación después de la crisis, a continuación su
maquinaria mediática difunde los mensajes del gobierno corrupto, que está
cargando sobre la clase trabajadora los resultados de la orgía especulativa que
prepararon las elites financieras y empresariales en combinación con los
gobiernos neoliberales que han aplicado todas las medidas que les exigían para
esquilmar económica, social y democráticamente a los países.
Según los datos facilitados por
los corruptos y sus medios, el desempleo ha descendido en 122.684 trabajadores,
pero sin embargo las altas en la Seguridad Social solo han sido 56.622. La
información que refleja la realidad del drama de esta sociedad es la de la
población activa.
Lo que no nos cuentan es cuantas
personas se han exiliado por motivos laborales, cuántos trabajadores en activo
se han jubilado o fallecido, o simplemente han desestimado seguir renovando su
demanda de empleo por no ver salida a su situación laboral.
Tampoco nos dicen la cantidad y
duración de contratos temporales, horas, becarios, formación que se realizan, el
número de contratos realizados en un mes para un solo puesto de trabajo, porque
todos estos salen de las estadísticas de parados y forman el ejército de la precariedad. Que tiene sus consecuencias
económicas para la sociedad, por la bajada de las cotizaciones, prestaciones,
pensiones, etc., que posiblemente hayan
planificado anteriormente para ser la excusa de la eliminación o privatización
de los servicios públicos.
Otra información que no cuentan
es el número real de demandantes de empleo donde existe una horquilla que va
desde los 4.449.701 a 5.901.980 personas, de los cuales el 42% no recibe ningún
tipo de prestación siendo parados de larga duración, de ahí que el gasto por
desempleo ha descendido un 20% este año y un 8% la cuantía que reciben los que
aún tienen prestación.
Resultado de la crisis que
estamos sufriendo la clase trabajadora, solo existen en España un 49´5% de
trabajadores/as con contrato indefinido, el 50´5% es temporal perteneciendo al
ejercito de la precariedad, ese que tanto desea la patronal y gobierno corrupto
para poder rebajar condiciones económicas, laborales, etc., al resto y sumirnos
en la esclavitud del S.XIX.
Después de 2 años y medio de
gobierno corrupto como el anterior, se intensifica la destrucción del empleo
digno, aumenta en 300.000 trabajadores/as las listas del desempleo, aumenta la
precariedad y como no las ofensas y ataques por parte del capo de la patronal y
representantes del gobierno corrupto hacia la clase trabajadora.
Lorenzo. (Trabajador cadena de
montaje).
No hay comentarios:
Publicar un comentario