J. Buey ha denunciado que en lo que llevamos de año solo se ha firmado 94 convenios, y se puede llegar al 08 de julio con la perdida de la ultraactividad de los no firmados con el drama para los trabajadores afectados, todo esto consecuencia de una reforma laboral destinada entre otras cosas a destruir la Negociación Colectiva, devaluar salarios y condiciones laborales, facilitando los despidos que ha conseguido una cifras del 27 % de paro, gracias a esta reforma.
Se ha informado de los nuevos recortes en la jubilaciones, el poder que se va a dar a las mutuas pudiendo conceder el alta médica, etc.
La Negociación Colectiva ha destacado que esta en peligro gracias a la Reforma Laboral y la irresponsabilidad patronal.
Sobre los EREs en Andalucía ha comentado que se establece dentro de una campaña de desprestigio a los sindicatos, puesto que los EREs los promueven en un 98% los patronos, y solamente un 2% son promovidos por trabajadores o sindicatos por problemas de cobro de salarios.
El único papel que desarrollan los sindicatos en los EREs es el de mejorar las condiciones, buscar la viabilidad de la empresa, todo esto con toda la logística del sindicato trabajando para los trabajadores, desde abogados, economistas asesores, etc., sin que al trabajador afiliado le cueste nada, e intentando que la empresa asuma los costes, J. Buey da un dato que dice que en el 80% de los EREs CC.OO. no cobro ni un solo €. También ha dejado claro que en CC.OO. no tienen cabida los corruptos y si alguien la hace la paga.
R. Gorriz ha declarado que debemos de ser un referente para los trabajadores en esta crisis política y ofensiva capitalista.
Informa que los nuevos recortes que se anunciaran el 26 de abril serán para los de siempre, subiendo el IVA, abaratando los despidos, eliminando la posibilidad de jubilaciones parciales y anticipadas, saltándose el Pacto de Toledo.
Estamos ante una década de austeridad en la U.E, este año el presupuesto ha bajado un 4%. Ni un solo derecho conquistado ni las cuotas de estado de bienestar, han sido conquistados sin la pelea del Movimiento Sindical, esta austeridad traerá una conflictividad social fuerte en la U.E de Sur a Norte, en España estamos ante el final de ciclo político, pero debemos de tener cuidado con la anti política o grupos o figuras popularistas.
Asistimos al conflicto Capital –Trabajo, por eso golpean a los sindicatos, al ser los defensores y representantes de los trabajadores. Ahora la valorización del Capital se hace también privatizando servicios públicos y no solo arrancando las plusvalías del trabajo, la LOMCE es un ejemplo de ataque brutal a la educación pública apostando por la educación privada y otro ejemplo es la mercalización de la sanidad etc.
Quieren eliminar las cuotas conseguidas del estado de bienestar y la negociación colectiva que fue un logro arrebatado a la dictadura en los años 50, con sudor y sangre de compañeros en El Ferrol, Vitoria o Granada.
R. Gorriz ha dado los siguientes datos sobre N.C DEL 2008-2009 se firmaron 5063 convenios para 10,5 millones de trabajadores, en el 2012 solo se firmaron 3000 convenios para 6,5 millones de trabajadores, en el 2012 se han realizado 718 inaplicaciones de convenio y 600 en lo que llevamos de año, todo debido a la reforma laboral y a la falta de presión que siente la patronal, insiste en que hay que mantener la negociación y los convenios porque si decae la ultraactividad los salarios bajaran al mínimo interprofesional y se reducirán las condiciones laborales, nos jugamos el futuro sin convenios perdemos las luchas de muchos años.
Señalaba R. Gorriz que es curioso que siempre le han echado la culpa de la inflación a los salarios, y estamos con un incremento salarial de un 0,6% y la infracción asciende al 2,4%, todo debido a la avaricia empresarial que han mantenido beneficios y dividendos a costa de los trabajadores.
Los sindicatos han realizado una propuesta a la patronal para que no decaiga la ultraactividad que es el prorrogar un año más de la ultraactividad, prorrogar hasta alcanzar un acuerdo este año y resolver las diferencias en los servicios de mediación, puesto que la comisión creada por el gobierno para mediar en los conflictos está dando siempre la razón al patrón.
Por todo ello se quiere que este 1º de mayo sea contundente y sea un día de lucha y reivindicaciones de la clase trabajadora,comenzando asi un calendario de movilizaciones en todo el país, siendo más que nunca necesaria la cooperación y la solidaridad.
Sobres la polémica en las empresa de comunicación por los EREs en Andalucía, ha comentado que la derecha feudal y señorita nunca perdonara a los sindicatos que la convocatoria de una Huelga General antes de la elecciones les hiciera perderlas, por eso la campaña de debilitamiento hacia los sindicatos valiendo todo.
Ha acabado su intervención comentando las medidas que exigen al gobierno para el mantenimiento del fondo de reserva de la seguridad social, entre otras es aumentar las cotizaciones a la seguridad social en un periodo transitorio mientras estemos en esta coyuntura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario