jueves, 4 de octubre de 2012

Comunicado de la S.S.CC.OO en LEAR, en apoyo a la manifestación del 07 de octubre




 Ante la barbarie capitalista,  EL 7 DE OCTUBRE MOVILIZATE
Desde la Cumbre Social que engloba a más de 150 organizaciones entre ellas CC.OO. se ha convocado una respuesta unitaria a los múltiples ataques y recortes del gobierno a la clase trabajadora y al conjunto de la ciudadanía.
Desde el inicio de la crisis estamos sufriendo un continuo chantaje al que nos somete la banca y el bipartidismo, recortando derechos sociales y laborales para contentar a los mercados y así evitar el “rescate” pagando el fraude financiero de los bancos por la crisis del ladrillo.
Utilizan el argumento del déficit para recortar, pero el déficit no es producto del incremento del gasto público, según el F.M.I el 50% del déficit en España es producto del paro, el 40% de la rebaja de impuestos a los ricos y solamente un 10% es consecuencia del gasto público.
Solo el 16% de la deuda en España es pública  y parte de ella se generó con el dinero que el PSOE entregó a los bancos desde el comienzo de la crisis, esos mismos bancos que se están enriqueciendo con la especulación y los altos intereses que tiene que pagar el Estado. El 84% de la deuda es privada (Bancos, constructoras, familias).
Nos dicen que debemos realizar esfuerzos hoy para que mañana estemos mejor, Es un argumento falso, debido a que las consecuencias de los recortes producirán que la población presente y futura sea más pobre. Con la intervención lo único que se rescata es el dinero de los bancos, no a las personas.
Como ciudadanos debemos exigir al Estado una auditoria de la deuda y rechazar la que no se corresponda con el déficit generado por los servicios públicos y la protección social.
Reforma de la Constitución para dar prioridad al gasto público en pensiones, desempleo y servicios públicos esenciales. Derogando la Reforma Laboral y de las pensiones. Se tiene que realizar una reforma fiscal progresiva e intensificación de la lucha contra el fraude, no puede ser que los trabajadores paguemos más impuestos que los ricos.
Hace falta un programa de empleo público para los desempleados sin subsidio. Garantizar el derecho a la vivienda, poder realizar la dación en pago con efectos retroactivos, parar los desahucios y colocar en alquiler social los miles de pisos vacios.
Crear un sistema de banca pública para el desarrollo económico del país, todo ello con un control ciudadano y popular sobre el gasto y la gestión pública.
POR TODO ELLO TE ANIMAMOS A QUE PARTICIPES EN LA MANIFESTACIÓN CONTRA LOS RECORTES, EL PROXIMO DOMINGO DÍA 07 DE OCTUBRE, A LAS 12:00 HORAS, COMENZANDO DESDE PLAZA PARAISO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario