jueves, 23 de febrero de 2012

HACE FALTA YA UNA HUELGA GENERAL
Las manifestaciones del domingo 19 tuvieron una asistencia masiva. Nadie puede seguir argumentando que entre los trabajadores no hay ganas de luchar. Las hay; ahora falta que los dirigentes sindicales también estén dispuestos a luchar en serio, en vez de empeñarse en resucitar un diálogo social que sólo sirve para avalar recortes (pensiones, reciente pacto salarial).
Exigirle al PP que abra una negociación sobre la reforma no tiene sentido. Aquí no hay nada que negociar. Nuestra reivindicación debe ser: retirada total e inmediata de la reforma laboral. Ya está bien de política del mal menor, que sólo conduce a retrocesos, a envalentonar a la patronal y a abrirle el camino a nuevos ataques. De hecho, la CEOE no sólo calificó de insuficiente la reforma laboral y pide más, sino que ahora pide también la limitación del derecho de huelga y la supresión de las ayudas a los parados que rechacen un trabajo “aunque sea en Laponia”.
La huelga general será inevitable porque la derecha y la patronal no van a parar en sus ataques, y menos viendo la tibia respuesta de los dirigentes de nuestros sindicatos. Pero el PP
va a intentar ganar tiempo para salvar las elecciones andaluzas, liando a los dirigentes sindicales en una farsa de negociación. ¿Pero alguien se puede creer que el PP va a rectificar por las buenas? ¿Alguien se puede creer que la tramitación parlamentaria de la reforma laboral puede variarla sustancialmente cuando el PP tiene mayoría absoluta?
La única posibilidad que tenemos de frenar este ataque es con la fuerza de la movilización de toda la clase obrera. Seguir resistiéndose a convocar la huelga general sólo servirá para desmoralizar a una capa de trabajadores. ¿No decimos que es la mayor agresión de todo el período democrático? Entonces, ¿por qué no se le da la respuesta inmediata y contundente que se dio ante ataques menores? HACE FALTA YA UNA HUELGA GENERAL de 24 horas, y hace falta ANTES DEL 25 DE MARZO, para contribuir a la derrota del PP en las elecciones andaluzas. Si sale reforzado, sus ataques se agravarán y tenderá a usar la represión, como vimos estos días en Valencia. Por eso los trabajadores de todo el Estado español tenemos que
contribuir a debilitar al PP. Guste o no guste, se sepa o no se sepa, seguir argumentando en estos momentos que la acción sindical no debe tener en cuenta aspectos políticos, que debe ser políticamente neutral, significa beneficiar a la derecha. Si los trabajadores queremos defender nuestros derechos, necesitamos una ideología. CCOO debe volver a ser el sindicato sociopolítico que fue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario