Casi cuatro años después de que la policía entrara en las oficinas de Mutua
Universal, la investigación encargada por el juez a los peritos ha destapado un
entramado interno con el que la entidad desvió presuntamente 253 millones de
euros que correspondían a la Seguridad Social. La cuantificación del fraude que
hace el informe, al que ha tenido acceso este diario, supera los 219 millones
estimados inicialmente en la investigación iniciada en agosto del 2007, por la
que ya hay una decena de exdirectivos imputados.
De los 253.110.637 euros que los peritos consideran que Universal defraudó a
la Seguridad Social, la acusación se centra en 215 millones correspondientes al
periodo de 1998 al 2007 y que quedan exentos de la prescripción de 10 años del
delito de malversación de caudales públicos. El fiscal había solicitado en el
2008 una fianza de 183 millones, basada en una estimación del fraude no
prescrito que ahora se ha visto superada, para cubrir eventuales
responsabilidades civiles.
El principal objetivo del sistema ilegal descubierto por la investigación
encargada por el juez era camuflar descuentos de la mutua a empresas que tenía
como clientes para la cobertura de los accidentes laborales, de la incapacidad
temporal y del servicio de prevención.
"Se han desviado fondos pertenecientes al patrimonio único de la
Seguridad Social, siendo destinados a favor de las empresas asociadas a Mutua
Universal con el consiguiente perjuicio patrimonial para la
Administración", relatan los dos peritos. Para llevar a cabo ese desvío,
los expertos han detectado varios procedimientos que incluyen facturas falsas
de empresas beneficiarias del descuento.
Una parte del presunto desvío de fondos procedentes de cuotas empresariales a la Seguridad Social fue a parar, según los expertos, a las manos de algunos directivos de empresas que tenía Universal como clientes en lugar de a las propias empresas como descuento ilegal.
INSTRUCCIONES PARA FACTURAS Uno de los regalos consistió en un viaje a Nueya York de la familia de un directivo de una patronal del sector del automóvil, que costó 11.887 euros. En uno de los correos electrónicos intervenidos en los ordenadores confiscados en las oficinas de Universal en el 2007 se menciona el obsequio de un reloj a un directivo de una multinacional japonesa.
Los regalos más frecuentes fueron seguros médicos, como el abonado a los ejecutivos y a sus familias de una fábrica de Cantabria por un valor de 27.848 euros.
Universal también incluyó en el capítulo de "condiciones especiales" el pago de pruebas médicas e incluso del seguimiento de un embarazo y el parto de la hija de un directivo, que costó 3.600 euros. Para algunos de los regalos, la dirección también utilizaba el sistema de intermediarios que emitían facturas ficticias a cambio de una comisión.
La investigación destapa regalos ilegales de Mutua Universal
Entre los obsequios a directivos clientes había viajes y operaciones.
Los exdirectivos de Mutua Universal imputados en un fraude de 253 millones a la Seguridad Social entregaron valiosos regalos a ejecutivos de compañías asociadas. Entre los obsequios detectados por los peritos judiciales en la documentación requisada en el registro policial, había seguros médicos, intervenciones quirúrgicas y viajes por miles de euros, según el informe definitivo de la investigación al que ha tenido acceso este diario.Una parte del presunto desvío de fondos procedentes de cuotas empresariales a la Seguridad Social fue a parar, según los expertos, a las manos de algunos directivos de empresas que tenía Universal como clientes en lugar de a las propias empresas como descuento ilegal.
INSTRUCCIONES PARA FACTURAS Uno de los regalos consistió en un viaje a Nueya York de la familia de un directivo de una patronal del sector del automóvil, que costó 11.887 euros. En uno de los correos electrónicos intervenidos en los ordenadores confiscados en las oficinas de Universal en el 2007 se menciona el obsequio de un reloj a un directivo de una multinacional japonesa.
Los regalos más frecuentes fueron seguros médicos, como el abonado a los ejecutivos y a sus familias de una fábrica de Cantabria por un valor de 27.848 euros.
Universal también incluyó en el capítulo de "condiciones especiales" el pago de pruebas médicas e incluso del seguimiento de un embarazo y el parto de la hija de un directivo, que costó 3.600 euros. Para algunos de los regalos, la dirección también utilizaba el sistema de intermediarios que emitían facturas ficticias a cambio de una comisión.
Fuente: El Periódico de Aragón.
Cuando desde la patronal y la derecha abogan por darle más poder a las mutuas PATRONALES, alegan en su favor la eficaz gestión que estas desarrollan, motivo totalmente falso. El posible fraude de esta mutua es otra gota de agua más en el mar.
ResponderEliminarLos trabajadores tenemos que estar sufriendo todos los días a estas mutuas, que cuando asistimos por motivos laborales somos rapidamente enviados al sistema público de salud, evitando costes a las mutuas y haciendoles recaer sobre el sistema que pagamos todos, se nos trata como defraudadores y de querer "colarsela" a la mutua, aquí no existe la presunción de inocencia, directamente te derivan al Sistema público.
Para colmo la patronal y las mutuas están detras de tener el control y gestión de las bajas comunes, esperemos que no sea así por que sino arreglados vamos con estos.
Se podría decir más de las mutuas pero que decir que no sepamos tenemos que actuar más y hablar menos.
Un Delegado de Prevención.
Por eso tanta insistencia por parte de LEAR en tenerla de mutua, los ladrones y los mafiosos tienden a juntarse.
ResponderEliminarUn saludo