CCOO y UGT han decidido impulsar el 29 de
noviembre -en algunas comunidades, la fecha está por determinar- una
jornada de manifestaciones en todo el país, bajo el lema “Dignidad y
derechos”, frente a las políticas económicas y sociales del Gobierno,
que quedan reflejadas en los PGE 2015, y para influir en el desarrollo
del diálogo social, que está teniendo lugar, fundamentalmente en lo que
afecta a la inversión y los servicios públicos, el empleo de calidad, la
recuperación del poder adquisitivo de los salarios y de manera
singular, la protección a las personas desempleadas.
Ambos sindicatos expresarán igualmente su rechazo de la ley de seguridad ciudadana y reiterarán su denuncia de los procedimientos administrativos y penales abiertos a centenares de sindicalistas y en defensa de la libertad sindical.
CCOO y UGT han remitido una circular a todas sus organizaciones para que preparen y organicen las manifestaciones del 29N en sus comunidades autónomas, si es posible en colaboración con el resto de movimientos y colectivos, entre ellos la Cumbre Social, que también por esas fechas convocan movilizaciones ciudadanas.
“La movilización unitaria nos hará más fuertes, recuerdan CCOO y UGT, especialmente si tenemos en cuenta que las demandas y objetivos del diálogo social coinciden en buena medida con las reivindicaciones de los movimientos y colectivos sociales”.
Ambos sindicatos expresarán igualmente su rechazo de la ley de seguridad ciudadana y reiterarán su denuncia de los procedimientos administrativos y penales abiertos a centenares de sindicalistas y en defensa de la libertad sindical.
CCOO y UGT han remitido una circular a todas sus organizaciones para que preparen y organicen las manifestaciones del 29N en sus comunidades autónomas, si es posible en colaboración con el resto de movimientos y colectivos, entre ellos la Cumbre Social, que también por esas fechas convocan movilizaciones ciudadanas.
“La movilización unitaria nos hará más fuertes, recuerdan CCOO y UGT, especialmente si tenemos en cuenta que las demandas y objetivos del diálogo social coinciden en buena medida con las reivindicaciones de los movimientos y colectivos sociales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario