Continúa la semana de protestas previas a la gran movilización que se desarrollará el próximo domingo 16 de junio en Zaragoza. Un calendario de movilizaciones que ha sido organizado por la Confederación Europea de Sindicatos bajo el lema: "Por una Europa más social y democrática. Por el empleo y la protección social".
La Sección Sindical de CC.OO. en LEAR ha estado presente en la marcha desarrollada hoy en Zaragoza, reuniéndonos en el polígono industrial de cogullada a las 9 de la mañana. Una marcha con un sentido reivindicativo en cada parada del trayecto, señalando a los principales responsables de la de crisis que estamos atravesando.
A.Sánchez, Sª General de la Federación de Industria, ha criticado con dureza las políticas de recortes acometidas por la Unión Europea que han supuesto “una incesante sangría de puestos de trabajo”. Sánchez se ha referido a por qué se ha elegido el polígono de cogullada como punto de partida, una clara referencia a la importancia que tiene que tener el tejido industrial como pilar para la salida de la crisis.
A.Sánchez, Sª General de la Federación de Industria, ha criticado con dureza las políticas de recortes acometidas por la Unión Europea que han supuesto “una incesante sangría de puestos de trabajo”. Sánchez se ha referido a por qué se ha elegido el polígono de cogullada como punto de partida, una clara referencia a la importancia que tiene que tener el tejido industrial como pilar para la salida de la crisis.

Juan Urdániz, Sª General de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios, ha cargado contra los recortes en sanidad. “Se han aumentado considerablemente las cargas de trabajo hasta llegar a la cifra de un millón setecientas mil horas, no ha habido una subida salarial al respecto y con todo esto, hay cada vez más cierres de centros de trabajo y peores servicios”. Ante la dura situación que está sufriendo el sector de la sanidad, los manifestantes han dedicado una sonora pitada.
Desde allí, los marchantes han recorrido la Avenida Cataluña, el Puente de Piedra, la Calle Don Jaime para realizar la tercera parada del camino frente al Banco España, ubicado en la Plaza España. CCOO Aragón ha mostrado su indignación ante la actitud de numerosas entidades financieras, culpables de la situación de crisis que atraviesa el país, y eludiendo sus responsabilidades ante la misma, los manifestantes han solicitado la devolución del dinero que se han llevado y cárcel para los culpables.

Julián Buey, Secretario General de CCOO Aragón, ha reclamado al Ejecutivo alemán que “impulse políticas que piensen más en las personas y menos en sus intereses financieros. Unas políticas que están suponiendo la ruina en los países del sur de Europa, Julián Buey ha reclamado otras alternativas al Gobierno español, “uno de los elementos más perversos de esta crisis es hacerle creer a la ciudadanía que no hay otra manera de hacer las cosas. El desastre económico que estamos viviendo es fruto de las malas decisiones políticas”.

16 de Junio, Plaza Aragón
a las 12:00 Horas.
VEN A LA MANIFESTACIÓN, POR UNA EUROPA MÁS SOCIAL Y DEMOCRÁTICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario