
Andoni Txasko era entonces un joven mecánico. Aquella jornada tuvo
suerte, pero denuncia que al día siguiente un grupo de agentes le dio
una paliza hasta quitarle gran parte de la visión en un ojo. “Lo que buscamos es sobre todo verdad
y justicia por aquellos hechos, que los que hasta ahora el Estado no se
ha responsabilizado”, explica. “A nivel legislativo se ha reconocido a
víctimas de organizaciones terroristas, pero aún falta por reconocer a esa otra parte, que son las víctimas del terrorismo de Estado”, añade el también portavoz de la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo.
La única reparación que han tenido familiares y afectados, pese a
diferentes promesas por parte de las autoridades que al final han
quedado en nada, vino con la Ley de Memoria Histórica, que supuso una
pequeña compensación económica. Sin embargo, aún falta que el Estado
reconozca los hechos. “Ha habido unas décadas de este tipo de terrorismo que sigue impune,
de acciones como tortura, asesinatos, actuaciones criminales que están
internacionalmente reconocidas”, denuncia. Aunque tampoco entienden por
qué no se incluyen casos como el suyo en la legislación de protección a
las víctimas del terrorismo.
Dar la vuelta a la historia oficial
Además, Txasko considera una “humillación” que
personas que tuvieron una “responsabilidad directa”, como Martín Villa o
Manuel Fraga, sean tan bien tratadas. “El primero tiene un puesto de
responsabilidad en un banco malo y al otro le hacen homenajes en el
Congreso en calidad de demócrata y libertador. Nuestra lucha está en recordar lo contrario: que fue un criminal y un azote de los derechos humanos”, señala.
De hecho, Fraga cargó la culpa a organizaciones sindicales y
políticas de los hechos ocurridos en 1976: “La responsabilidad de los
que siguen echando a la gente a la calle, con mensajes de un tipo o de
otro, les corresponde íntegra en cuanto a resultados trágicos como los que hemos vivido en Vitoria”, justificó el entonces Ministro de Gobernación.
Mañana, 37º aniversario de la matanza de Vitoria de 1976, sindicatos y
partidos políticos realizarán homenajes en recuerdo a los cinco obreros
asesinados. EH Bildu y la Asociación de Víctimas del 3 de Marzo
llevarán a cabo una ofrenda floral frente a un monolito de homenaje. Más
tarde, una manifestación convocada por los sindicatos partirá de ese
punto hasta la plaza de la Virgen Blanca. Las reivindicaciones son las
de las últimas cuatro décadas: justicia y reparación.
Fuente: Lamarea.com
Fuente: Lamarea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario