
La
medida ha causado sorpresa e indignación entre la plantilla de la
fábrica turolense, dedicada a la fabricación de piezas para la industria
del automóvil y que cuenta con unos 350 trabajadores. Sobre todo porque
la planta fue noticia hace una semana y media por el anuncio de una
inversión de 2,04 millones de euros para modernizar las instalaciones y
mejorar la productividad. Para más inri, la mitad de ese dinero está
financiado por la sociedad pública SUMA, controlada por el Gobierno de
Aragón.
La
empresa también ha atribuido al absentismo parte de los despidos, algo
que el comité ve injustificado, ya que se refiere a que algunas de las
extinciones afectan a trabajadores con baja laboral y a mujeres con
reducción de jornada por maternidad.
El
presidente del comité, Mariano Secanella, explicó que "la empresa aduce
que sobra gente, pero es palpable que no es cierto", al tiempo que
denunció que una parte del crédito de un millón de euros aportado por
SUMA "va a ser para pagar los despidos". Por ello, reclamó a la DGA que
intervenga porque "no se puede pregonar estabilidad en el empleo y a la
semana siguiente hacer 21 despidos".

Las
trabajadores refrendaron la convocatoria de huelga, que si no se
resuelve el conflicto se llevará a cabo del 3 al 14 de octubre, en
sendas asambleas con una apoyo del 98%.
Fuente: El Periodico de Aragón
Animo Mariano, los trabajadores de Casting teneis todo nuestro apoyo, ni un paso atras.
Sección Sindical de CC.OO. en Lear Corporation Épila.
Fuente: El Periodico de Aragón
Animo Mariano, los trabajadores de Casting teneis todo nuestro apoyo, ni un paso atras.
Sección Sindical de CC.OO. en Lear Corporation Épila.
Nos espereis nada del gobierno de aragón, los trabajadores solo podemos esperar solidaridad y apoyo de la Clase Obrera, lo demas son intereses, no puede existir apoyo a los explotados por parte del explotador.
ResponderEliminar