Reuters fue el primer medio en informar de un plan en España para
congelar las pensiones y prolongar la edad de jubilación. Ahora otros
muchos medios hablan de ello abiertamente y dan por seguro que Rajoy
“cede” y acepta la reforma.
Reuters detalla la congelación de las pensiones y cambios en la edad de jubilación.
La nota de Julien Toyer fechada el 21 de septiembre sostenía que
“España pretender una reforma de las pensiones con vistas al paquete de
ayuda europeo. España está estudiando la congelación de las pensiones y
acelerar el aumento previsto de la edad de jubilación al esforzarse por
recortar el gasto y cumplir con las condiciones de un esperado paquete
de ayuda internacional a su econonmía, segun han explicado fuentes con
conocimiento del asunto. La subida de la edad de jubilación de 65 años a
67, que actualmente estaba programada para hacers en 15 años, es ya un
hecho, según las fuentes. Y se sigue considerando la eliminación del
alza de las pensiones vinculada a la inflación anual.”
The Guardian resalta que el propio gobierno flitra la rebaja de las pensiones.
El texto de Giles Tremlett y Philip Inman señala: “Mientras España se
arrastra hacia un rescate, el Gobierno estaría trabajando en una
estrategia de reforma de pensiones, uno de los posibles cambios que la
eurozona le pediría como consecuencia del nuevo programa de rescate.
España recortaría hasta 4.000 millones de euros de gasto al año
congelando las pensiones y obligando a los trabajadores a jubilarse más
tarde.”
El New York Times/IHT dice que Rajoy renegaría de su promesa sobre pensiones.
La crónica que firma Pierre Briançon y escrita en Breakingviews dice:
“Rajoy parece dispuesto a renegar de su tan repetido compromiso de no
tocar el generoso sistema de pensiones. Rescate o no, los mercados,
Alemania y el BCE mantendrán la presión sobre España. Puede que Rajoy
desee gastar el capital político que le queda en cuestiones más
importantes que en una defensa de retaguardia del orgullo español.”
Het Financieele Dagblad asegura que España intervendrá en las pensiones.
El artículo de Martin Visser apunta: “El gobierno español está tomando
en consideración congelar las pensiones y acelerar la aplicación del
aumento de la edad de jubilación. Con este tipo de intervenciones,
España, al parecer, intenta cumplir ya de antemano con las exigencias
que se impondrán si se ve en la necesidad de solicitar ayuda del fondo
de rescate. El ministro de asuntos exteriores alemán, Wolfgang Schäuble,
dijo el viernes, „mantenerse firme‟ en su opinión de que España no
necesita ayuda del fondo de rescate.”
Il Sole 24 Ore apunta que Madrid cede sobre las pensiones.
El artículo de Luca Veronese dice: “Entre las medidas que se están
estudiando figura la anticipación del aumento de la edad de jubilación
de 65 a 67 años. La reforma de Rajoy prepara la activación del escudo
anti-spread.”
Diario Económico dice que las reformas estruturales incluirían a los jubilados.
La crónica de Luis Rego señala: ” El gobierno español presentará, el
próximo jueves, un conjunto de reformas estructurales muy completo, que
podrá incluir por primera vez a los jubilados en la lista de victimas de
la austeridad con una congelación de las pensiones entre las opciones
de Madrid. Este programa, con un perfil amplio, es considerado como un
esbozo de lo que sería un memorándum de entendimiento si el país pidiera
ese nuevo rescate, además de los 100 mil millones de euros ya obtenidos
para la banca… e incluiría una anticipación del aumento de la edad de
jubilación para los 67 años.”
Fuente: RadioCable en Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario