Como
estamos viendo desde que comenzó la crisis, la convivencia entre los poderes
políticos y económicos están desarrollando un ataque sin precedentes a la
sociedad.
Los
gobiernos tanto socialdemócratas como los conservadores, están al servicio del
capital, lo único que les puede diferenciar son los tiempos y las formas, pero
el resultado siempre es el mismo, hacer sufrir a la sociedad los resultados de
un sistema que se basa en la desigualdad, corrupción y la acaparación en pocas
manos de la riqueza existente, sin importarle las consecuencias tan dramáticas
que esto conlleva, puesto que es lo que buscan para afianzar su modelo de
sociedad, donde su clase es la única que puede dirigirla y por consiguiente los
ciudadanos nos vemos avocados a la nueva esclavitud .
Para poder sentar las
bases de su sistema es muy importante que las nuevas generaciones tengan un
bajo nivel educativo para así poder manipularlos sin problemas. Siendo el
sistema publico educativo uno de los más castigados con un recorte de 6000
millones desde el 2010, las becas se reducen un 11.6% y en educación un 21.9% respecto al 2011, curiosamente
estos recortes los están aplicando en un país donde ya existen casos de
desnutrición infantil preocupantes y especulación con los libros de texto,
habiendo miles de familias que no tienen recursos económicos para sufragar los
gastos educativos. También desciende un 36,5% el
presupuesto para la educación infantil y primaria, el de secundaria, FP y
escuelas oficiales de idiomas, implica una rebaja del 28,8% y las enseñanzas
universitarias llegan a una reducción del 62,5%, con estos datos será imposible
que los hijos de los que aún trabajen puedan tener a sus hijos más allá de la
enseñanza obligatoria.
Paradójicamente las
subvenciones a la educación privada suben un 30% en cinco años. La
Administración Pública aportó el 58,8% de los ingresos corrientes de los
centros de Educación no
universitaria y el 5,8% de los centros privados universitarios.
Para poder seguir anclados
en el pasado, la inversión en I+D+i cae en casi 2.000 millones, un 25,6% menos que en 2011, normal cuando basamos
nuestro modelo productivo en el ladrillo,
turismo y los casinos, cuando la teoría económica resalta que el futuro
de un Estado moderno se basa en la inversión en Educación, en I+D+i. y en una Sanidad
y prestaciones públicas acorde a las necesidades de la sociedad que la compone.
En sanidad los gurús económicos nos
imponen una disminución promedio de los presupuestos de 84,76 € que son 140,13
€ por habitante desde 2010 (el 10,42%) cuando es unos de los países que menos
dinero destina del P.I.B a gasto sanitario. Sus representantes políticos
utilizan a los trabajadores inmigrantes como cortina de humo para recortes
sanitarios, preparando el terreno para
otros colectivos que se les hará responsable de más recortes. (Parados,
jóvenes, jubilados etc.).
Estas medidas las sufriremos en disminución
de plantillas y ambulancias, obstáculos para realizar abortos, implantación de tasas
y repagos, cierres de plantas, centros, turnos, quirófanos,
guardias, etc. PRIVATIZACIONES, externalizaciones, fomento de empresas
privadas en los centros sanitarios públicos, propiciando iniciativas de
financiación privada (PFI) para la construcción de centros sanitarios, pasando
a ser clientes y no pacientes.
Otro derecho que esta siendo
recortado con medidas neoliberales son las pensiones, endureciendo las leyes
para tener derecho a ellas y disminuyendo el poder adquisitivo de los
pensionistas, excepto las de los consejos de administración de los grupos
financieros, políticos y
multinacionales. De esta forma se favorece la constitución de planes
privados de jubilación, siendo el fondo de la seguridad social un plato muy
apetitoso para grandes grupos especulativos y
de inversión que están preparando el terreno para asaltar la caja de las
pensiones, con la ayuda de los gobiernos y lobbies económicos y políticos.
Como dirían ellos otro daño
colateral de sus políticas es el desempleo, siendo este el principal problema
de la sociedad, y que últimamente se les ha colocado en la diana mediática para
realizar los ataques correspondientes, insultándolos, despreciándolos y colocando este numeroso ejercito de reserva
de la burguesía como mano de obra barata para el Estado y la patronal, no sin
antes meter la tijera en las prestaciones, que no las regala nadie, son
aportaciones de los trabajadores cuando están activos, dentro de un modelo
solidario.
Pero claro no todo son recortes,
para apuntalar su sistema y modelo de Estado necesitan socios que alaben,
bendigan y defiendan los privilegios de unos pocos frente a los derechos de la
sociedad.
El clero es uno de los pilares básicos de la
columna vertebral del capital y como no
podía ser de otra forma El Gobierno no va a adoptar ninguna medida de ajuste referida a la
iglesia católica, la mayor propietaria de bienes del país que pero no paga un
céntimo de I.B.I. Tampoco se recoge que la iglesia deba contribuir al sostenimiento de los servicios
públicos, igual que otras entidades, organizaciones o empresas vía impuestos.
No se recorta ningún “profesor” de religión, aunque si
unos cuantos miles de todas las especialidades de primaria, secundaria,
formación profesional y universidad. No aparece ningún recorte o
ajuste relativo al ejército, ni siquiera en los capellanes castrenses, que
pagamos también del dinero público. Tampoco aparece recorte en los capellanes
hospitalarios, pero si en médicos, enfermeros y personal de administración y
servicios sanitarios. Ni por la vía de ingresos ni por la de recortes, la
iglesia parece tener obligaciones con el Estado en el que desarrolla sus
actividades.
La monarquía, para lavar su imagen pública tiene un simbólico descenso del presupuesto en teoría de solo el 2%, La partida destinada este año a la Corona asciende a 8,26 millones, frente a los 8,43 millones de 2011. Un poco complicado saber la realidad del presupuesto para mantener esta familia cuando entran en juego diversos ministerios y funciones, designaciones, etc.
Otro sector que se libra de los recortes es el de las FUERZAS ARMADAS, al servicio del capital. En los últimos cuatro años, el presupuesto de Defensa se ha reducido en un 25%, unos 1.500 millones de euros, hasta rondar los 6.300 millones, equivalentes al 0,6% del PIB. pero por otra parte el Gobierno ha aprobado un crédito extraordinario de 1.782 millones de euros para pagar las deudas pendientes por programas de armamento del Ministerio de Defensa correspondientes a los años 2010 a 2012, lo que supone un aumento camuflado del presupuesto para este año de casi un 30%.
Otra forma de empobrecer a la ciudadanía es la subida de los productos de 1ª necesidad, impuestos tanto directos como indirectos, para así poder satisfacer a las rentas altas y no castigarlas con impuestos con amnistías fiscales, SICAV, paraísos fiscales e ingeniera financiera al servicio del capital.
Como ejemplo de estas subidas, el recibo de la luz sube más del 70% en seis años sin poner freno al déficit, y situando el precio del Kw en España por encima de la zona euro, mientras tanto una de las multinacionales de la energía eléctrica propiedad de la italiana Enel, ganó hasta marzo 621 millones de euros.
Y otra gran multinacional, Iberdrola ha obtenido durante 2011 un beneficio neto de 2.805 millones €,. Asimismo, la Compañía ha registrado durante el pasado ejercicio el mayor beneficio bruto de explotación (Ebitda) de su historia, al situarse en 7.650,5 millones €, un 1,6% más que el año anterior.
La energética Repsol, tan defendida por el gobierno y los medios de comunicación como si fuera propiedad pública, cuando es propiedad de fondos de inversión, bancos y capital extranjero, obtiene 903 millones de euros en el primer semestre, sin incluir los resultados de YPF.
Hay otros sectores que son verdaderos culpables y artífices de lo que ha ocurrido y esta por venir, siendo la banca el principal actor del capitalismo, el Estado Español le ha inyectado 140.000 millones de euros o a los bancos de nuestro país. ¿A que no adivináis de donde han salido y saldrán para más inyecciones tantos millones de euros?
Otro sector que también recibe dinero publico y del cual están muy callados los medios de comunicación son los empresarios. La patronal recibe más dinero público que los sindicatos, sin que nadie lo cuestione.
Entre
subvenciones públicas y deducciones fiscales,
la patronal se lleva más dinero que los sindicatos,
las únicas cuentas que han salido a la luz de la CEOE, las puso a disposición
de los ciudadanos el diario Público en 2010. Según esos datos, la patronal, incluidas sus confederaciones territoriales
y sectoriales, mueve al año más de 587 millones
de euros, el 68%, es decir, unos 400
millones, procedía directamente de subvenciones públicas, Pero todavía hay más, pues según esta
información, la patronal disponía ese año de
35.000 trabajadores que se dedicaban exclusivamente a defender sus intereses a
jornada completa a través de la estructura de la CEOE. Es decir, una especie de
liberados patronales.
Más dinero para empresas, además de las subvenciones
y ayudas directas que recibe la patronal, no
nos podemos olvidar de los cientos de millones que reciben
de forma indirecta mediante deducciones fiscales. Y, una vez
más, se percibe como de estas deducciones se benefician
principalmente las grandes multinacionales.
Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado e indispensable de los deberes.
Robespierre.
Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado e indispensable de los deberes.
Robespierre.
Fuentes: Publico.es, LaRepublica.es, Elpaís.es,
I.N.E, Iberdrola, Repsol, B.O.E
Excelente e intresante atticulo Lorenzo, haces un buen repaso de la situación y de como nos quieren enganar.
ResponderEliminarSalud y gracias