lunes, 11 de junio de 2012

La DGA Recorta en educación y no dice la verdad.


Desde la plataforma AMPA British de Aragón, leemos con estupor las declaraciones del Director de Política Educativa del Gobierno de Aragón, el Señor Magdaleno, el viernes día 1 de  junio en las Cortes de Aragón, afirmando que "el British Council ha decidido suspender el convenio por falta de fondos". Dicho convenio supone que en una serie de colegios e IES públicos de toda España se imparte un programa de enseñanzas bilingüe español-inglés, con parte del profesorado nativo o con un nivel de inglés equivalente al de un nativo, y con un curriculum integrado hispano-británico.
Puestos en contacto con otras plataformas de AMPAS de colegios British, con el Ministerio de Educación y con representantes del propio British Council, parece que nadie sabe nada de esto. Solamente se ha hablado, por problemas económicos por parte española y en ningún caso del Gobierno Británico, de hacer algunos cambios a partir del curso 2013-2014, pero en ningún caso de cancelar un convenio que ha funcionado de forma excelente desde que fuera firmado en el año 1996. Aragón  es una comunidad destacada en este convenio, tanto por el número de alumnos beneficiados, como por todo lo que ha supuesto, como lograr romper el tabú del dominio del inglés, paliar desigualdades sociales o solucionar graves problemas de escolarización. Todo indica que la actual Consejería de Educación de la DGA quiere desmantelar un programa que funciona muy bien, pero no se atreven a decirlo. Es realmente duro para la escuela pública ver como para sus propios gestores, que son los que toman las decisiones importantes, otro sistema parece ser mejor, y si no lo es, hacen todo lo posible para que lo sea, desmontando precisamente aquellos programas que nos hacían sentir tan orgullosos. Y es duro para la Comunidad Autónoma de Aragón que sus propios dirigentes dediquen su tiempo a deshacer el esfuerzo de otras personas, maestros que llevan muchos años dedicados en cuerpo y alma a un proyecto que ha hecho que los colegios e IES aragoneses sean  reconocidos fuera de nuestra comunidad. Desperdiciar el trabajo ajeno no parece la forma más adecuada de salir de la crisis que tanto nos preocupa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario