miércoles, 15 de febrero de 2012

NO A LA REFORMA LABORAL, NO A LA EXCLAVITUD CAPITALISTA.


La reforma laboral del PP es un ataque gravísimo contra toda la clase obrera, sólo comparable a las agresiones sufridas durante la dictadura franquista. Los aspectos más destacados son:
Ø  Nuevo contrato para empresas de menos de 50 trabajadores subvencionado con 3.000 € y con exenciones fiscales para el empresario. El período de prueba será 1 año, lo que significa que durante todo este tiempo habrá un despido libre y gratuito.
Ø  Más facilidades para despedir: Se consideran procedentes (20 días/año y un tope de 12 mensualidades) los despidos, individuales o colectivos, cuando el nivel de ingresos o ventas de la empresa disminuye durante tres trimestres consecutivos, incluso aunque la empresa tenga beneficios.
Ø  Las empresas no necesitarán permiso de la Administración para los despidos colectivos, prevaleciendo siempre su decisión. Los EREs también se podrán aplicar a los contratados laborales de las administraciones públicas.
Ø  Eliminación del contrato fijo y de la indemnización de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades para los despidos improcedentes, pasando a ser de 33 días y 24 mensualidades. Para los contratos ya vigentes, se mantiene el cálculo con 45 días para el período de trabajo anterior a esta reforma; a partir de ahora también serán 33 días.
Ø  Empeoran las condiciones de los contratos de formación y en prácticas, que se desvinculan de la formación, convirtiendo a la juventud en mano de obra barata hasta los 30 años.
Ø  Permite que con un contrato a tiempo parcial se hagan horas extras, lo que indudablemente disparará los abusos y repercutirá negativamente en las prestaciones sociales del trabajador.
Ø  Las empresas podrán modificar unilateralmente el convenio vigente (bajada de sueldos, movilidad geográfica y funcional, modificaciones de jornada, horarios, turnos…) si el nivel de ingresos o ventas de la empresa disminuye durante dos trimestres consecutivos. Quien no acepte las nuevas condiciones laborales, será despedido con 20 días y un tope de nueve mensualidades.
Ø  Los convenios colectivos desaparecerán a los dos años de su finalización.
Ø  Los convenios de empresa prevalecerán sobre cualquiera otro, lo que fomentará que la competencia entre las empresas se base en el empeoramiento de las condiciones laborales.
Ø  Eliminación del requisito del 2’5% de absentismo global en la plantilla como causa de despido procedente, quedando solamente el absentismo del trabajador. Es decir, estar enfermo pasa a ser causa de despido procedente.
Ø  Los parados que cobren prestación serán obligados a realizar trabajo social, lo que permitirá que realicen sin contrato de ningún tipo funciones que ahora están realizando trabajadores con contrato laboral.
Ø  Entrada de las ETTs en los servicios públicos de empleo, lo que convertirá el desempleo en un negocio más.
Ø  Los empresarios recibirán beneficios fiscales por contratar parados que estén cobrando el desempleo, lo cual dificultará aún más que los parados que ya agotaron su prestación contributiva encuentren un puesto de trabajo, agravando así el drama del paro de larga duración.

Como se puede ver, ESTA REFORMA LABORAL ES UNA AUTÉNTICA SALVAJADA QUE PERJUDICA A ABSOLUTAMENTE TODOS LOS TRABAJADORES SIN EXCEPCIÓN, NADIE VA A QUEDAR A SALVO.
Los sindicatos ya convocaron una manifestación el domingo 19 a las 12:00 horas . Esta convocatoria es positiva, pero también va a ser insuficiente para frenar este ataque. Hace falta más contundencia, es necesario que CCOO y UGT convoquen ya una huelga general de 24 horas porque hay más motivos que nunca. Toxo y Méndez dijeron estos días que, antes de decidir sobre la convocatoria de una huelga general, quieren escuchar a los trabajadores. Pues hagámonos oír. El Sector Crítico de CCOO llama a todos los trabajadores a acudir masivamente a la manifestación del domingo 19 para demostrar que los trabajadores rechazamos esta reforma y también para demostrar nuestra voluntad de luchar reclamándole a los dirigentes de nuestros sindicatos que convoquen ya una huelga general.
La situación es muy grave. Quieren dejarnos sin derechos, como en el siglo XIX. No podemos aceptarlo, no podemos seguir pasivos, tenemos que defendernos. Y el primer paso para poder defendernos es fortalecer los sindicatos porque, frente a esta ofensiva brutal, nuestras únicas armas son las armas que siempre utilizó el movimiento obrero: CONCIENCIA, ORGANIZACIÓN, MILITANCIA Y MOVILIZACIÓN DE MASAS.
¡TODOS A LA MANIFESTACIÓN EL DOMINGO 19!
¡HUELGA GENERAL YA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario