martes, 17 de enero de 2012

SITUACIÓN ACTUAL.

El rodillo del nuevo ejecutivo, se pone en marcha y de que manera. Amparándose en la supresión del déficit fiscal, colocado a traición y sin discusión en septiembre pasado, empieza a enseñar sus dientes. Ello significa, recortes en pensiones, salarios, subsidios de todo tipo, además de todo ello sanidad y educación. El objetivo de ello es pagar la deuda, tanto la pública, como la privada.

El nuevo pacto anunciado con los sindicatos, significara una nueva reforma laboral, que creará condiciones de trabajo similares a las de China. Y la privatización tanto del sistema sanitario, como del educativo, encarecerá ostensiblemente estos servicios esenciales para la ciudadanía, sin que se pueda resolver el problema del déficit.

Además de todo esto, con este pacto será reforzado el nuevo ejecutivo en su política económica, por quién en realidad debería de combatirla los sindicatos mayoritarios. No se equivoca Angüita al considerarlos los apéndices del gobierno de turno. Alguna cosa más diría yo. 

Los nuevos recortes en marcha provocarán más recesión, que a su vez, generara más desempleo, y por supuesto menos capacidad para poder comprar, además de todo esto, la recaudación de impuestos se reducirá, y aumentara el gasto en el subsidio de desempleo, todo ello forzara nuevos recortes y ello un circulo vicioso que nos llevará hacia el abismo.

La estrategia marcada por el eje Berlín-París, impone a toda Europa algo parecido a lo que hizo el FMI con el gobierno argentino en el año 2000. Esta actual estrategia impuesta en la UE irremediablemente nos llevará hacia la destrucción social y económica lo que puede provocar una fuerte contestación social ante la perdida sufrida por la clase trabajadora en sus derechos.

Todo ello es bien conocido por quién debería combatirlo. Es alarmante observar que no existe por parte de los sindicatos una estrategia de defensa, unas lineas rojas, algo que indique rebeldía ante tanta injusticia.

Despertar es vivir, dormir es morir.

Tomas Montes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario