Las trabajadoras de la limpieza del Instituto Ramiro de Maetzu
vienen sufriendo en los últimos meses una situación límite. Durante estos cinco
meses, desde enero de 2011, no reciben su salario. Por si esto fuera poco esta misma
empresa, “Américas Limpieza” ha decidido no seguir en el centro, por lo
que los atrasos acumulados, además de aumentar, están en entredicho. A pesar de
no recibir sus salarios, las trabajadoras han continuado limpiando el centro de
estudios durante todo este tiempo.
Mientras esto sucede la Comunidad de Madrid mira para otro lado
ahondando en la indefensión de las trabajadoras. En lugar rescindir
inmediatamente el contrato a la empresa adjudicataria, obligar a “Américas
Limpieza” a pagar todos los salarios atrasados a las trabajadoras, y garantizar
que éstas continúen en sus puestos de trabajo, la Comunidad de Madrid (CAM) se
excusa diciendo que no puede hacer nada, porque las empresas privadas del
sector no están interesadas en hacerse cargo de este servicio, ya que los
beneficios que obtendría una nueva empresa estarían limitados por la deuda de
“Américas Limpieza” con sus trabajadoras.
La misma CAM que alienta la degradación de las condiciones de
miles de trabajadores al otorgar a subcontratas
la gestión de servicios básicos dentro del sector público, se
desentiende de las situaciones creadas por ella misma, poniendo por encima de
todo el lucro de las empresas privadas. En sus manos esta la solución inmediata
la situación que padecen las trabajadores del IES Ramiro de Maeztu. La Comunidad
de Madrid debería hacerse cargo del pago de los salarios atrasados de las
trabajadoras, así como de municipalizar este servicio.
En respuesta al impago de sus salarios las empleadas de la
limpieza han iniciado desde el día 3 de mayo una huelga indefinida. La
respuesta de la CAM ha sido imponer unos servicios mínimos del 40%. Una clara
vulneración del derecho a huelga.
Desde el Sindicato de Estudiantes estamos apoyando a las
trabajadoras de la limpieza desde el primer momento. Queremos denunciar la
actitud de la dirección del centro, que ha llamado públicamente a los
estudiantes a que hagan labores de limpieza, tratando de utilizarnos como
esquiroles que debiliten las justas reivindicaciones de las trabajadoras.
Resulta vergonzoso que desde la dirección se promueva el boicot a la huelga, en
consonancia con la Consejería de Educación.
Ante esta situación, los abajo firmantes exigimos:
El inmediato pago de los
salarios atrasados a las trabajadoras de la limpieza.
La inmediata
regulación de sus condiciones laborales a través de la municipalización del
servicio de limpieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario