No
es posible que habiendo 5 millones de parados, las manifestaciones del 1º de
mayo hayan sido tan flojas, sabemos que era puente y mucha gente había salido,
pero aún así, eso quiere decir que tampoco pensaban salir a la calle ese día,
el sistema lo tiene todo preparado para que el 1º de mayo sea un fracaso, solo
hay que ver la cantidad de actos públicos que realizan ayuntamientos, curas,
asociaciones, etc., que no tienen otro
objetivo que disminuir la asistencia a las manifestaciones. Pero la peor trampa
que utiliza el sistema capitalista es el individualismo frente a lo colectivo,
y llevamos tiempo calando ese mensaje, cuando en realidad la fuerza de la Clase
obrera reside en el número y la unión de todos los trabajadores.
Las
burocracias sindicales son las principales culpables en todo esto, ya que
muchos trabajadores/as no se identifican con ellos debido a sus pactos y
traiciones a la Clase Obrera en estos últimos años. Es significativo que la
mayoría de los Delegados Sindicales que representan a miles de trabajadores no
acudan a las manifestaciones ni actos del Sindicato, existe un problema y serio
de falta de conciencia ideológica y involucración con la organización, pero
cuando un alto numero de Delegados sindicales sabemos que no están siquiera
afiliados al Sindicato que podemos esperar si están posiblemente por otros
motivos que no son la defensa de los trabajadores.
Es
habitual ver en las manifestaciones y demás actos a los compañeros mayores y de
las federaciones de pensionistas, no así a la gente joven que es la más
perjudicada por esta política reformista y neoliberal exigida por el capital y
ejecutada por los gobiernos. Pero claro la gente mayor sabe lo que ha costado
conseguir los derechos que ahora tenemos, por que nadie se crea que los han
regalado, han sido conquistados en luchas llevadas por su generación con sangre
y sudor, a diferencia de una parte de la juventud que le han incubado el
individualismo y el estado de bienestar que le dan los padres, confiamos que toda
esta gente al final se rebelara.
No
hay excusa para no acudir a las manifestaciones, puesto que hay muchos
sindicatos que convocan actos y muy
variados. No solo los Sindicatos
mayoritarios. En esas concentraciones es donde deberían ir los trabajadores y
parados a decirles de forma pacifica a nuestros representantes que es lo que
pensamos y hacerles cambiar la dirección de las burocracias. No les tenemos que
dejarles de excusa, el bajo apoyo que existe, por que todos sabemos que cuando
se solicita a los trabajadores su colaboración nos la dan como así pasó en la
huelga general del 29-S.
Compañeros/as
no podemos dejar que derriben el ultimo muro que queda de contención contra el
capitalismo, debemos estar unidos y exigiendo el abandono de las políticas reformistas
y los pactos que no hacen sino debilitar más nuestras posiciones y allanando el
camino a la barbarie. Cuando nos atacan con tanto ímpetu desde los medios de
comunicación es por que somos un freno para poder aplicar sus políticas
neoliberales, debemos seguir reafirmándonos en nuestras posiciones ideológicas como sindicato, ayudando a construir
una alternativa socialista al caos que
ha producido el actual pero no de por vida sistema capitalista.
Lorenzo. (Sº
Sección Sindical CC.OO. Lear Épila.)
Zaragoza 02 de mayo de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario