Uno que ha leído la nota de prensa del Sindicato sobre el balance del 2010, lo primero que ve es que es muy acertado, no hace falta ser muy lince para describir la situación en que vive la Clase Obrera de este país y la nula respuesta que están dando los Sindicatos mayoritarios. Como afiliado y representante de CC.OO. creo que nuestros dirigentes están dejando pasar un tiempo muy valioso, en unas negociaciones sobre la reforma de las pensiones que no van a ser para mejorar el Sistema Público y si para que paguemos sus crisis y de paso los fondos de inversión y planes privados de pensiones hagan el negocio.
Si de algo tenían que negociar con el gobierno, es de la eliminación de las horas extras que se están haciendo en muchas empresas, de hacer aflorar el empleo sumergido existente, que no hace más que empeorar las condiciones laborales de los trabajadores engordando las arcas de los capitalistas más rastreros, deberían de hablar sobre los impuestos que pagamos los obreros y los que NO PAGAN las grandes fortunas (SICAV), reparto del trabajo, nacionalización de la banca, fortalecimiento del Sistema publico de educación y sanitario, y una salida de la crisis de la única manera posible, eliminando el capitalismo y empezando ha construir una sociedad en el que el camino a seguir sea el del Socialismo.
Ante todo este panorama los medios de comunicación no podían realizar más que una función, la de legitimar las reformas emprendidas por el gobierno y apoyadas por todos los partidos excepto Izquierda Unida, BNG, ERC. Nos están todo el día recordando la quiebra del sistema de pensiones, lo beneficioso de la reforma para el país y el Sistema Publico etc., Mienten y lo saben se presenta como una medida dolorosa e impopular pero que es necesaria realizar, así con todos esos argumentos y miedos introducidos desde los medios de comunicación la ciudadanía acepta una reforma muy difícil de digerir, además como son muy listos la reforma se aplicará en un plazo de tantos años, será un sacrificio en el futuro, y pensando que se podrá evitar se acepta con resignación cuando llegue, QUE LLEGARA.
¿Los Sindicatos que hacen hacia semejante ataque? Negociar dicen, lamentable , deberían convocar una Huelga General en las fechas de aprobación de la reforma, puesto que nos va a pasar como la huelga del 29-S, tarde y menos mal que aun salió “bien”. Aún estamos a tiempo de que no nos adelanten los acontecimientos, sino respondemos a semejante ataque, ¿quien va ha creer a los Sindicatos? No ven las cúpulas Sindicales que van a por nosotros para borrarnos del mapa. Que se dejen de negociar y le TOMEN EL PULSO A LA CALLE, como decía un eslogan de CC.OO. 5 Millones de parados, retirada del subsidio, 10% subida de la luz, bajada de impuestos a las empresas, privatizaciones, militarización de una huelga. Bajada de salarios, incumplimiento de Convenios, represión a huelguistas (lear,etc)
HUELGA GENERAL. RETIRADA DE LA REFORMA LABORAL, DE PENSIONES Y LA QUE VIENEN
Lorenzo.
¿A que estan esperando para convocar una Huelga General, cuando el gobierno ya ha dicho que no retrocede en la edad de jubilación de 67 años?
ResponderEliminarCUANDO ESTE APROBADA, NO OS PREOCUPEIS QUE NOS PONDREMOS A RECORGER FIRMAR PARA QUE LA RETIREN.JAJAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminarmientras a los obreros nos quieren jubilar a los 67, los banqueros,polis y militares se jubilan cuandio les sales de los huevos pagandolo nosotros, pero claro son los puntales del estado capitalista el ejercito y la policia ayudados por el capital.
ResponderEliminar