Hijo de Miguel Labordeta y Sara Subías, era hermano del poeta Miguel Labordeta y se casó el 29 de septiembre de 1963 con Juana de Grandes (sobrina del general Agustín Muñoz Grandes). Tenía tres hijas (Ana, Ángela y Paula) y dos nietas.

En 1976 participó en la creación del Partido Socialista de Aragón y más tarde se presentó al Senado por Izquierda Unida. Ya como miembro de Chunta Aragonesista (CHA), fue elegido diputado por Zaragoza en 2000, y fue el representante de este partido aragonesista en el Congreso de los Diputados desde el año 2000 hasta el 2008.
Aún siendo (como él mismo dijo) el diputado con menos votos de toda España no dejó de ser foco de atención y protagonismo. Acérrimo defensor del No a la guerra y contrario al Trasvase del Ebro siempre marcó una nota diferente en el Hemiciclo. En un par de ocasiones llegó a un enfrentamiento verbal con algunos diputados del Partido Popular. En uno de ellos espetó su famosa frase «A la mierda». Él mismo decía que ésta sería la frase que le pondrían como epitafio en su lápida.
Falleció en la madrugada del 19 de septiembre de 2010, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en el año 2006, y que le obligó a permanecer postrado en casa los últimos meses de su vida.
José Antonio Labordeta, cantautor, poeta, profesor, político y personaje aragonés indispensable, falleció el pasado sábado a causa del cáncer que padecía. CCOO Aragón quiere expresar su pesar por la pérdida de un luchador incansable por la libertad, que ejerció desde todos los ámbitos un notable impulso para su logro. Entre estas facetas está la de su afiliación a Comisiones Obreras en 1977, esto es, desde el inicio mismo de la historia legal del sindicato, con un compromiso que se mantendría imperturbable a lo largo de los años en la Federación de Enseñanza y, después, en la de Pensionistas.Fuente. Sección Sindical CC.OO. en Schindler Zaregoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario